El Echo Auto es el nuevo dispositivo de Amazon para tener Alexa de acompañante y obtener todos los servicios que ofrece como asistente de voz.
Si bien se lanzó en Estados Unidos en 2018, finalmente ha sido introducido en Europa y ya está en España.
Qué es el nuevo Amazon Echo Auto
Al igual que en casa con el resto de altavoces de la familia Echo que incluye el Echo Dot, Echo Plus, Echo Studio y Echo Show (Puedes ver un análisis de todos ellos comparados con los altavoces de Google en mi artículo Google Home VS Alexa VS HomePod: comparativa altavoces inteligentes); podrás realizar (o Alexa hará por ti) multitud de acciones con tu voz como por ejemplo:
- Poner la música que más te gusta en tu plataforma de streaming de preferencia (Spotify, Pandora, Apple Music, etc),
- Escuchar y e ir cambiando de emisora de radio,
- Consultar el tiempo, tu agenda o cualquier otra información que necesites,
- Controlar dispositivos del hogar conectados al sistema domótico, por ejemplo, abrir ventas o encender la calefacción (échale un vistazo al resto de la web para saber más sobre domótica),
- Añadir citas a tu calendario,
- …,
Y muchas cosas más, todo ello sin interacción física, solamente con tu voz mientras conduces.
Cómo funciona Echo Auto: aspectos técnicos
El Echo Auto es un dispositivo con unas dimensiones reducidas (85 x 47 x 13,28 mm) siendo el tamaño parecido a un paquete de tabaco pero más delgado y con un peso de unos 45 gramos.
Incluye un soporte que se coloca en la rejilla de ventilación y el Echo Auto se encaja encima y es necesario conectarlo a un puerto de alimentación USB.
Ocho mini micrófonos situados en el cuerpo del dispositivo permitirán escuchar y entender los comandos de voz a pesar del ruído en el interior del coche como puede ser música alta, gente hablando o ruído del exterior por tener las ventanas abiertas.
Todos los asistentes de voz funcionan conectados a Internet y por lo tanto Echo Auto necesita estar conectado a los datos de tu teléfono mediante la app de Alexa. Teniendo en cuenta esto y aunque sobre decirlo, es importante conocer las tarifas que tenemos con el proveedor de telefonía para evitar cargos por exceso de uso de datos.
Si todavía no tienes ningún altavoz inteligente Echo, has de saber que Alexa es un sistema de voz inteligente y tiene unas funcionalidades llamadas Skills, que básicamente son el equivalente a las apps en un móvil para añadir más opciones a tu dispositivo Echo, por ejemplo: juegos, sonidos ambientales, aplicaciones educativas y un largo etcétera.
Las Skills son creadas por terceros y disponibles en el Skills Store de Amazon y descargables desde la app de Alexa. Además, son muy útiles ya que añaden muchas más posibilidades a Alexa como asistente de voz.
La configuración es muy fácil siguiendo estos simples pasos (foto de Amazon):
Compatibilidad con coches
Todo esto está genial, pero hay una cosa muy importante a tener en cuenta: El Echo Auto no es compatible con el Bluetooth de varios modelos de coches populares o con versiones más antiguas, por ejemplo:
- Audi A3 (2003 – 2013)
- Fiat 500 (2007+)
- Fiat Punto (2005 – 2018)
- Ford Fiesta (2008-2019)
- Volkswagen Polo (2009+)
- Volkswagen Up! (2011+)
La lista es más larga y está publicada en la web de Amazon, puedes verla aquí. Así que antes de comprar el dispositivo, échale un vistazo y asegúrate que tu coche es compatible.
Alternativamente, podrías conectar el Amazon Echo al equipo de audio de tu coche a través de un cable auxiliar si tu coche dispone de entrada para el mismo, pero esto podría conllevar tener más cables engorrosos cruzados por el salpicadero lo cual no es muy práctico. Hay que tener en cuenta que ya hay un cable USB que es imprescindible para que funcione.
Teléfonos móviles no compatibles
Otro aspecto a tener en cuenta es la compatibilidad con los teléfonos móviles ya que no todos tienes esta posibilidad, puedes ver la lista aquí.
Para terminar…
La evolución de la tecnología para hacernos la vida más fácil es imparable, ya no solo en casa si no también en nuestros vehículos.
Cada vez dependemos más de dispositivos que nos ayudan en nuestras tareas diarias y lo más interesante es que la interacción física está desapareciendo gracias a los asistentes de voz que cada vez con más inteligentes y hasta asusta.
De hecho, uno de los aspectos que hacen a los usuarios más excépticos es el que concierne a la privacidad ya que estos dispositviso nos están “escuchando “ continuamente y es como tener un espía en casa y ahora también en el coche.
Bueno, realmente ya llevan mucho tiempo entre nosotros a todas horas. Piensa en tu móvil, portátil o tableta. Todos tienen ojos y oídos así que lo importante es aprender a controlar la información que facilitamos.
En el artículo que he mencionado anteriormente sobre altavoces inteligentes hablo un poco más sobre esto, puedes verlo aquí.
La verdad es que el Echo Auto es un dispositivo que sorprende que no se hubiera lanzado antes incluso en Estados Unidos teniendo en cuenta que los asistentes de voz llevan años con nosotros.
Es de suponer que en un futuro próximo los coches vendrán con asistente de voz integrado ya sea Alexa, Google Assistant o Siri. Tú elijes con el que te lleves mejor, ya que seguramente incluso nos harán de chófer y si no tiempo al tiempo.
Puedes dejar tus comentarios más abajo, ¡un saludo y hasta pronto!