Las 7 mejores barras de sonido de 2021 – Comparativa mejores y guía definitiva

Descubre las mejores barras de sonido, lleva tu experiencia de cine a otro nivel.

Si eres un cinéfilo, te encantan las retransmisiones deportivas o si te gusta jugar a los videojuegos seguro que invertiste parte de tu tiempo en comprar el mejor televisor para tu casa pero quizás notaste que el sonido dejaba bastante que desear.

Los nuevos televisores han evolucionado enormemente en los últimos años con pantallas extraplanas y una definición extraordinaria, sin embargo, esto ha provocado que los altavoces tengan que ser también más pequeños y que pierdan calidad o potencia de sonido.

Esto puede ser un poco frustrante ya que te impide disfrutar al 100% de una experiencia de cine en casa completa, de disfrutar los eventos deportivos como si estuvieras en el lugar o de llevar tu partida a sensaciones realistas máximas.

Si este es tu caso y estás buscando una barra de sonido para llevar la experiencia a otro nivel aquí te ayudaré a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Y es que, como casi todo en la vida, elegir una buena barra de sonido depende de muchos factores y para persona puede haber necesidades diferentes.

 

Comparativa de las mejores barras de sonido

En esta tabla encontrarás un adelanto de la comparativa de características de las barras analizadas y que describo a continuación.

(En versión móvil desplázate hacia la derecha para ver toda la información).

  CONFIGURACIÓNPOTENCIADIMENSIONES (cm)
PESO
CONEXIONESCONEXIONES
INALÁMBRICAS
AUDIOCONTROL VOZPRECIO
SONOS BEAM3.0No especificado por SONOS65,1 x 10 x 6,8
2.8kg
HDMI ARC
óptico
Wifi
Airplay 2
DolbyAlexa
Google Assistant
Ver precio
SAMSUNG HW-MS6503.0180106 x 13 x 7,8
6.2kg
HDMI ARC
Óptico
One Control
One cable
Wifi
Bluetooth
Dolby Digital
DTS
- Ver precio
BOSE SOUNDBAR 5002.0No especificado por fabricante
Suponemos que 500W
80 x 4,4 x 10
3.18kg
HDMI ARC
Óptico
USB
Wifi
Bluetooth
Airplay 2
Dolby DigitalAlexa
Google Assistant
Ver precio
SONY HTRT45.1600W90 x 70 x 5,2 / 2,1kg
SWoofer: 39.2 x 19 x 31.5 / 7,8kg
Altavs: 107 x 8 x 7
HDMI ARC
Óptico
USB
NFC
Bluetooth
Dolby Digital
DTS
- Ver precio
LG SR4R5.4420W
Altavoces traseros
2 x60W
89 x 8,5 x 5.5 / 2,4kg
Swoofer: 32 x 17,1 x 25,2
Altavs: 13,5 x 9,5 x 7,8 / 4,2kg
HDMI ARC
Óptico
USB
Jack
BluetoothDolby Digital
DTS
- Ver precio
SONOS ARC5.0.2No especificado por SONOS114 x 11,5 x 8,8
6,25kg
HDMI
eARC
Óptico
Wifi
Airplay 2
Dolby Atmos
Dolby Digital
DTS
Alexa
Google Assistant
Ver precio
BOSE SOUNDBAR 7003.0No especificado, suponemos que 700W98 x 57 x 10
4.8kg
HDMI
eARC
Óptico
Wifi
Bluetooth
Airplay 2
Dolby Digital
DTS
Alexa
Google Assistant
Ver precio

Las 7 mejores barras de sonido de 2021 y opciones alternativas

A continuación por orden de valoración puedes ver las mejores barras de sonido que recomiendo:

7.      LG SJ4R

Muy buenas prestaciones a un precio ajustado

Para aquellos con bolsillo ajustado, la LG SR4R es muy buena opcioón ya que cuenta con grandes prestaciones a un precio muy asequible.

Esta barra de sonido forma parte de un sistema 4.1 compuesto por 2 altavoces estéreo frontales con un tweeter en la barra, 2 altavoces surround traseros de gran potencia de sonido (120W) y un subwoofer que crean un sonido de alta definición envolvente y potente de 420W en su conjunto.

LG SR4R

Ver precio

El sonido del equipo es excelente con buenos graves y bajos adaptados a cada escena.  Además, la barra decodifica Dolby y DTS en formato multicanal 4.1 con lo cual el efecto envolvente es real y se adapta bien para películas o eventos deportivos.

Quizás para escuchar música es donde pierda un poco esta barra.

La instalación es fácil puesto que el subwoofer se conecta inalámbricamente a la barra de sonido y los altavoces surround van conectados por cable a un receptor inalámbrico.

Además ofrece diferentes puertos para conectar los dispositivos incluyendo HDMI y HDMI ARC, conexión óptico digital, auxiliar, USB e inalámbricamente por Bluetooth.

La razón principal por la que recomiendo este producto es porque ofrece unas prestaciones increíbles para el precio que tiene, quizás no hay en el mercado otro igual.

Lo mejor
  • Relación precio/prestaciones
  • Potencia de sonido
  • Pocos cables aunque no 100% wireless
Lo peor
  • No incluye cable óptico
  • Sincronización de altavoces a veces falla

Ver precio

RECOMENDADO PARA: Aquellos que quieran conseguir un gran equipo sin invertir demasiado dinero.

ALTERNATIVA: LG SJ4
Equipo más económico con prestaciones similares con subwoofer pero sin altavoces.

 

6.      SONY HTRT4 

Potencia y sonido envolvente 5.1 con altavoces externos.

Para aquellos que busquen intensidad y sonido envolvente, la Sony HTRT4 es un sistema home cinema con una gran potencia de 600W y un sonido envolvente compatible con formato DTS  y Dolby Digital.

Sony HTRT4

Ver precio

La configuración 5.1 está compuesta de una barra de sonido con tres canales para conectar un subwoofer y dos altavoces de 65mm. No obstante, el sistema es fácil de montar puesto que dispone de colores para saber qué cables van en qué puertos.

La conexión al televisor se puede hacer con cable óptico or HDMI ARC. Además, te permite conectar tus dispositivos inalámbricos mediante bluetooth or NFC lo cual está genial porque puedes reproducir tu música directamente desde tu teléfono móvil o Tablet.

Por si fuera poco, la barra tiene integrada Alexa y se puede controlar por voz.

El sonido de la Sony HTRT4 es muy potente y mantiene la nítidez a volumen alto, lo cual unido al formato surround DTS y Dolby Digital hace que las películas cobren vida en el salón de tu casa.

En definitiva, es un gran equipo en su conjunto en potencia y calidad aunque se podría echar en falta un poco de garra en el subwoofer y en los altavoces laterales, esto se debe a la configuración predefinida de casa.

Lo mejor
  • Diseño
  • Sonido potente y nítido
  • Fácil instalación
  • Alexa integrado
Lo peor
  • Mucho Cableado
  • Necesidad de bastante espacio
  • El ventilador del subwoofer hace ruido
  • Configuración de casa muy limitada

Ver precio

RECOMENDADO PARA: Amantes del cine con espacio en la habitación y a los que valoran el diseño de la barra.

ALTERNATIVA: Sony BDV-E6100
Más potencia y calidad todavía.

 

5.      SAMSUNG MS650 

El mejor sistema 3.0: Grande,  potente y sin cables.

Si valoras la integración de la barra de sonido en tu salón, la Samsung MS650 es tu opción puesto que tiene un diseño bonito montada en aluminio con cantos redondeados, además es completamente inalámbrica por lo que no tendrías cables feos en mitad de tu espacio.

SAMSUNG MS650

Ver precio

Es una barra de sonido de tamaño grande (106cm) y se conecta fácilmente al televisor (si tiene la opción) y a cualquier dispositivo mediante Bluetooth por lo que tu habitación se queda sin cables cruzados.

A parte de esto, el dispositivo cuenta con puerto HDMI, Anynet+ (HDMI-CEC), digital óptica, ARC por HDMI, AUX, ONE Control y ONE Cable.

El potente sonido de la MS650 viene de los nueve altavoces (6 woofers y 3 tweeters) con amplificador individuales incorporados. Los graves son profundos gracias a la tecnología Samsung’s Distortion Cancelling de las barras Sound+ que predice y cancela las distorsiones antes de que ocurran produciendo un sonido bajo minucioso y limpio.

No obstante, para mí lo mejor es la posibilidad de crear un ecosistema multiroom y conectar altavoces adicionales para llevar la experiencia de cine surround a otro nivel, todo controlable desde la app de Samsung. Para esto sin duda alguna recomendaría los altavoces laterales traseros R6 Wireless 360° Smart Speaker .

La Samsung MS650 es además compatible con Alexa y se puede controlar por voz.

Lo mejor
  • Sonido muy potente
  • No tiene necesidad de un subwoofer
  • Opciones de conectividad
Lo peor
  • Efecto estéreo ligeramente limitado
  • No soporta Dolby Atmos

Ver precio

RECOMENDADO PARA: Aquellos que tienen un televisor grande de 55’ pulgadas o más en habitaciones con tamaño razonable y que no soportan cables por medio. Es aconsejable medir el alto de la tele para ver si cabe puesto que es un poco alta.

ALTERNATIVA: Samsung MS650 Silver, es la misma pero en color plateado.

 

4.      BOSE SOUNDBAR 500 

La barra de sonido potente y con más clase.

La Bose Soundbar 500 es una barra de sonido para los que exijan calidad y potencia de sonido sin sacrificar el diseño.

BOSE SOUNDBAR 500

Ver precio

Me gusta definirla como una barra de sonido con clase puesto que tiene un diseño bonito y estilizado y al ser delgada permite colocarla discretamente debajo del televisor.

La Bose Soundbar 500 tiene un sonido excelente y tiene gran potencia. En estancias grandes quizás es donde pierda un poco a volúmenes altos quedándose el bajo un poco corto y descompensado.

En este contexto recomendaría añadir los altavoces Bose Surround con el bajo Bose Module 500 , todos son de la Familia Doméstica Inteligente de Bose, y esto ya son palabras mayores, eso sí, es una buena inversión.

La conexión al televisor va con cable HDMI ARC y dispone de conexión inalámbrica Wifi y Bluetooth para conectar cualquier dispositivo inalámbricos.

La instalación es sencilla a través de la app de Bose en tu móvil simplemente descargándola y siguiendo los pasos en los que te explicará cómo calibrarla con el micrófono adaptiq y conviene hacerlo puesto que se nota la diferencia del sonido en función de cómo sea tu habitación.

Por último, decir que la barra de sonido es compatible con Alexa lo que hace que puedas controlarla con tu voz sin necesidad del mando a distancia aunque algunos usuarios han reclamado que puede fallar a volúmenes altos si el micrófono no te escucha aunque las veces que yo la he probado no he tenido este problema.

Lo mejor
  • Diseño
  • Calidad del sonido
  • Conexiones
Lo peor
  • Desconexión de Alexa
  • Bajos flojos en habitaciones amplias
  • No soporta Dolby Atmos

Ver precio

RECOMENDADO PARA: Aquellos que exijan un dispositivo de alta gama con diseño bonito y sonido excelente.

ALTERNATIVA: Bose Soundbar 700
Modelo superior con más prestaciones si cabe. Para muchos la mejor barra de sonido del mercado.

 

3.      SONOS BEAM

La barra de sonido más valorada.

Para aquello minimalistas que disfrutan de las cosas sencillas y prácticas pero con unas especificaciones excelentes, la Sonos Beam es la barra de sonido que reúne todos los requisitos si no exiges detalles de sonido muy técnicos.

Además, es la barra más querida por los usuarios de Amazon.

SONOS BEAM

Ver precio

Con un diseño bonito y un tamaño compacto de solo 65cm es ideal para habitaciones pequeñas o medianas y si quieres transportarlo regularmente.

La instalación es mega sencilla ya que se conecta por un solo cable HDMI ARC lo que te ahora un cable si conectas otro dispositivo como tu reproductor or videoconsola. También se puede conectar por cable óptico.

Es una barra de sonido inteligente compatible con Alexa y Google Assistant con lo cual es completamente controlable por voz.

El sonido es simplemente excelente para lo compacta que es, algo que no sorprende en todos los altavoces de esta marca, siendo los diálogos de las películas nítidos sin renunciar a los potentes graves para la acción.

La pega para los más exigentes es que no es soporta el formato DTS y podría perder empuje en estancias amplias. Esto tendría solución incorporando los pequeños altavoces SONOS Play One y obtener así un sonido más envolvente (Sonos es pionero en la conexión de altavoces en ecosistema multiroom asi que recomiendo echar un vistazo al post de los mejores altavoces Wifi multiroom).

Por otro lado, no dispone de conexión por Bluetooth (aunque si por AirPlay si tienes dispositivos Apple) aunque eso realmente no es esencial para mi personalmente.

Lo peor
  • Sonido muy bueno
  • Compacta y diseño bonito
  • Inteligente, permite enviar sonido desde servicios de música
  • Ecosistema Sonos Alexa
Lo peor
  • No soporta formato DTS
  • Solo un puerto HDMI
  • Sin Bluetooth
  • Sonido escaso para estancias amplias.

Ver precio

RECOMENDADO PARA: Habitaciones medianas y aquellos que quieran crecer su ecosistema de altavoces Sonos, a mí personalmente me encanta Sonos por lo fácil que lo hace.

ALTERNATIVA: Sonos Playbar.
Nivel superior de la marca Sonos con unas prestaciones más elevadas.

 

EL TOP 2: SONOS ARC VS BOSE SOUNDBAR 700

Llegamos al top 2 de la lista donde encontramos las dos mejores barras de sonido del mercado a día de hoy.

Realmente es difícil saber cuál es mejor puesto que las dos están a un nivel muy parecido. Tan solo unas pequeñas características que hacen una mejor que otra y al revés.  En términos generales, la Bose 700 es por muy margen, un poco más completa y por eso están en el top por delante de la Sonos ARC.

 

2. SONOS ARC

La barra de sonido más completa de SONOS con tecnología Dolby Atmos.

Se nota que SONOS se lo ha currado para mejorar y llevar a otro nivel superior su equipo de home cinema. Para empezar es la primera de sus barras de sonido que es compatible con Dolby Atmos. Es mucho más grande que la SONOS Beam, más versatil y está muy bien construída con un diseño elegante y robusto.

 

Mejores barras de sonido_SONOS ARC

Ver precio

Debido a su tamaño (114cm / 44”), la compraría si tengo un televisor de al menos 49″ aunque queda mejor con uno de 55″. Hay tener en cuenta de que es también un poco alta (8,5cm) y aunque es improbable que no quepa debajo de un televisor de estas dimensiones si que podría interfereir en la señal del mando.

En la parte de atrás cuenta con un enchufe de alimentación, el puerto ethernet y un solo puerto HDMI (Viene con un adaptador óptico para aquellos que tengan una televisión antigua). Para conectarla inalámbricamente solo se admite Airplay 2 y no Bluetooth pero si que es una barra de sonido inteligente y se puede integrar con Alexa o Google Assistant para recibir órdenes de voz.

La idea es utilizar la funcionalidad ARC y obtener el sonido del televisor con Dolby Atmos que además ya incluyen la mayoría de plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime Video. Es importante notar que tu televisor también debe tener esta tecnología para poder sacarle partido.

La SONOS ARC es un sitema 5.0.2 muy completo y todo terreno, con esto quiero decir que toca todos los palos ofreciendo una calidad de sonido excelente para cada uso que puedas darle.

Obviamente, por sí misma nunca podrá alcanzar las capacidades de un equipo completo con varios dispositivos aunque eso se puede solucionar añadiendo los de la familia: el subwoofer SONOS SUB y dos altavoces SONOS ONE SL.

.

En el interior, la barra de sonido cuenta con 11 amplificadores digitales de clase D, 8 woofers elípticos, 3 tweeters con cúpula de seda que producen un sonido increíble y potente para proceder de una sola fuente.

Es importante notar que el SONOS ARC saca más partido a sus capacidades utilizando las paredes la habitación donde estés y rebotando el sonido, aún así, si tu espacio fuera tan grande que no las tuviera cerca, el sonido envolvente todavía sería especular, mejor que (casi) todas las demás barras de sonido del mercado.

Además, incluye 4 micrófonos de largo alcance para que el asistente de voz te escuche y evite las interferencias incluso a volúmenes altos.

Un factor que me gusta de SONOS es la facilidad con la que puedes conectar sus dispositivos y el SONOS ARC está en la misma línea. Además con TRUEPLAY puedes ajustar el sonido y proyectarlo acorde a la habitación en la que se instale. Lo malo es que esto solo está disponible en iOS para decepción de los usuarios de Android ya que es probable que no le saquen todo el partido al Dolby Atmos.

En definitiva, recomendaría el SONOS ARC si tienes el presupuesto, quieres la mejor calidad en barras de sonido en un sistema súper sencillo y dispones de una habitación considerable para sacar partido al máximo.

Lo mejor
  • Calidad y potencia de sonido
  • Diseño y montaje
  • Simple de instalar y utilizar
Lo peor
  • No tiene conexión Bluetooth
  • TruPlay no disponible para Android

Ver precio

1. BOSE SOUNDBAR 700

 

nerdomus mejores barras de sonido bose soundbar 700

Ver precio

La Bose Soundbar 700 es la barra de sonido premium de la prestigiosa marca BOSE que sin duda ofrece más funcionalidades, potencia y calidad de sonido que ninguna otra de la familia.

Al igual que la SONOS ARC es una barra de grandes dimensiones aunque más corta y delgada (98cm x 6cm) y con un diseño parecido a la mencionada BOSE SOUNDBAR 500, la cual describí como la barra de sonido con más clase. En este sentido, creo que la 700 es superior a la ARC.

En cuanto a conectores ofrece los mismos que su competidora siendo estos un puerto HDMI, eARC, Ethernet y óptico. De las opciones inalábricas, ambas son compatibles con Airplay 2 pero a diferencia de la SONOS ARC, ésta si que se puede conectar por Bluetooth a tus dispositivos.

La calidad de sonido de la BOSE SOUNDBAR 700 da un paso más con respecto a sus hermanas más pequeñas ofreciendo un sonido mucho más rico, amplio y envolvente. Pero, ¿cómo se compara contra su competidora la SONOS ARC?

La BOSE SOUNDBAR 700 es un sistema estandar 3.0.0 que viene con 4 drivers y 1 twetter en su interior ofreciendo un sonido requísimo y potente que dará vida a tu experiencia home cinema. Esta calidad de sonido se queda un poco corta en comparación a la del SONOS ARC ya que no cuenta con la compatibilidad Dolby Atmos y solo dispone de Dolby Digital y DTS.

La potencia de sonido de los bajos también se queda un poco corta en comparacion con la ARC pero en cuanto la equipas con el subwoofer y altavoces laterales entonces la cosa cambia. Diría que la BOSE SOUNDBAR 700 funciona mejor en familia mientras que la SONOS ARC es superior comparándola por sí mismas.

La ampliación del equipo de home cinema para ambas marcas implica casi duplicar el presupuesto y esto es algo que no todo el mundo está dispuesto a asumir. La familia completa de BOSE viene con el BOSE BASS MODULE 700 y los BOSE SURROUND SPEAKERS 700. Y con esto se forma el sistema home cinema mejor y con más clase del mercado:

Al igual que la ARC, la BOSE SOUNDBAR 700 es compatible con Alexa y Google Assistant siendo posible enviar órdenes de voz no solo para controlar el dispositivo si no para cualquier otra función de domótica que necesitemos.

Además, la BOSE SOUNDBAR 700 es controlable con su mando de control remoto que es una pasada para controlar hasta tres dispositivos. Dependiendo del que estés utilizando, se encenderán los botones que le sean relevantes, lo cual es fácil de hacer con la Bose Music app.

bose soundbar 700 remote control

En definitiva, la BOSE SOUNDBAR 700 es una maravilla de barra de sonido, para muchos la mejor del mercado a día de hoy, sobre todo para los amantes de BOSE.

No hay que olvidar que la BOSE SOUNDBAR 700 es más antigua que la SONOS ARC y aún así están las dos muy competidas tanto en presupuesto como en especificaciones.

Si no tienes pensado comprar nada más que la barra y salvo que tengas predilección de marca, mi apuesta sería la SONOS ARC. No obstante, si puedes permitirte llevarlo al máximo nivel y vas a ampliar el equipo con subwoofer y altavoces laterales, entonces elegiría la familia BOSE SOUNDBAR 700.

El conjunto en su totalidad ofrece un sonido simplemente espectacular y además visualmente es muy atractivo.

Lo mejor
  • Diseño espectacular
  • Calidad de acabado
  • Excelente aplicación remota
  • Calibración de sonido ADAPTiQ
Lo peor
  • No Dolby Atmos
  • Bajos escasos

Ver precio

GUÍA DE COMPRA PARA ELEGIR LA MEJOR BARRA DE SONIDO

¿Qué cosas debo tener en cuenta a la hora de comprar una barra de sonido?

Estas son las preguntas que debes hacerte antes de comprar una barra de sonido:

Espacio en tu casa / propósito.
¿Vives en un piso pequeño o casa grande? ¿Tienes vecinos que se vayan a quejar?
En este caso la potencia es algo que debes mirar.

¿Para qué quiero la barra de sonido? ¿Ver pelis, partidos de fútbol, fiestas en casa…? Algunas barras tiene varios modos para cada escenario. Si por ejemplo te gusta ver pelis de acción entonces quizás debas mirar las que tengan mejores bajos o subwoofer.

Características de la barra: tamaño y peso.
¿Qué tamaño tiene tu televisor?
Salvo que no te importe demasiado, debería estar proporcionado por motivos de estética.

¿Vas a mover la barra de un sitio a otro regularmente? Las barras de sonido suelen quedarse en un lugar fijo pero por ejemplo si lo fines de semana los pasas en otro lugar,

¿Te las vas a llevar de un sitio a otro? Hay barras que son de menos tamaño y fáciles de transportar.

Conectividad.
¿Qué conectores tiene tu televisor?
HDMI, óptico, coaxial, inalámbrico… Elige la barra que conecte y dé la mejor calidad de sonido o te ahorre en cables.

¿Quieres conectar otros dispositivos? Tu móvil, table o portátil. Entonces una barra con Bluetooth es lo que necesitas.

¿Quieres cables por medio? Imagino que no, a nadie le gustan. Cada vez hay más opciones inalámbricas.

Presupuesto.
¿Cuánto dinero quieres gastar?
Precios hay de todos los rangos y afortunadamente hay barras de sonido con una calidad excepcional si necesidad de tener que pagar un riñón

De hecho, he hecho otro listado aparte con las mejores barras de sonido por menos de 200€ que merece la pena comprar.

Configuración.
¿Barra de sonido a solas, o sistema 5.1, 4.1…?
A más altavoces más espacio necesitas y si no son inalámbricos puede ser engorroso.

¿Valoras más tener sonido envolvente o no te gusta tener altavoces por todos sitios? Hay barras de sonido sin altavoces laterales que suenan muy bien pero generalmente una configuración más compleja generará una experiencia de sonido envolvente mejor. Eso sí, quizás tengas que currártelo para ocultar cables si no eliges una un sistema 100% inalámbrico.

Diseño & materiales.
¿Cuánto valoras la estética de tu equipo?
Quizás menos importante pero otro aspecto a considerar (A todos nos gusta un cumplido ;).

Valor de marca.
¿Tienes una marca favorita?
Todos la tenemos, así que podrías empezar buscando por ahí y luego comparar con otras.

Estas y otras cuestiones debes tener en cuenta antes de comprar una barra. A continuación, encontrarás toda la información detallada para comprender cuál es la barra de sonido perfecta para ti.

Todo lo que necesitas saber antes de comprar una barra de sonido

Qué es una barra de sonido y para qué sirve.
Una barra de sonido es un altavoz que sirve para mejorar la experiencia sonora de un televisor tanto en calidad como potencia.

Se denomina ‘barra’ por la forma alargada que tiene y que generalmente es así para adaptase mejor a la fisonomía de un televisor puesto que se normalmente se coloca debajo.

Los nuevos televisores modernos han mejorado mucho en cuando a definición e imagen en menor tamaño pero esto perjudica al sonido puesto que el tamaño de los altavoces también se ve reducido.

Las barras de sonido no solamente solucionan este problema si no que lo mejoran y perfeccionan y adaptan la experiencia de usuario para magnificar el disfrute de diferentes escenarios crear un ambiente de cine, recrear la atmósfera de un evento deportivo o potenciar el sonido para escuchar música.

Las mejores barras de sonido

Sonido – Potencia y calidad.
¿Cómo mejora una barra de sonido un televisor? En muchos aspectos, pero el primordial es el sonido en potencia y calidad:

  • Sonidos más envolventes – la sensación de que distintos sonidos vienen de diferentes direcciones: los videojuegos se convierten en experiencias casi reale
  • Diálogos y conversaciones más claros y diferenciados de otros sonidos: Imagina las primeras escenas de la película Salvar al Soldado Ryan.
  • Más potencia – El poder escuchar con más volumen sin perder nitidez en el sonido: Puedes utilizarlo en tus fiestas.

Tipos de barras de sonido – configuración de los altavoces.
Hay diferentes tipos y aquí es donde podemos diferenciar entre barra de sonido o home cinema (cine en casa).

Esta diferencia radica básicamente en la configuración siendo barra de sonido cuando viene la barra sola (o con subwoofer separado) o si viene con un sistema de altavoces.

Normalmente la decisión de elegir uno u otro dependerá del espacio de que dispongas y de cuánto de importante es para ti disponer de un sonido envolvente.

Para pequeños espacios una barra de sonido es más recomendable puesto que tan solo ocupa el espacio que hay debajo del televisor o un poco más si compras uno con subwoofer.

¿Barra de sonido con subwoofer? Si quieres potenciar los bajos o la gravedad del sonido, por ejemplo para ver pelis, entonces si que es recomendable. Esto incrementa la experiencia haciendo más impactantes las escenas de acción, por ejemplo.

Hay barras de sonido que incorporan un subwoofer interno y crean un efecto de bajos increíblemente bueno, pero en general, por leyes de la física disponer de un subwoofer externo proporcionará mejores resultados. Si no te importa que ocupe un poco más de espacio es una opción a considerar.

Si además quieres experimentar una sensación más real de sonido envolvente, los sistemas de home cinema aportarán mejor experiencia puesto que al colocar los altavoces alrededor de la habitación el resultado es mucho mejor.

Eso sí, es importante que la barra disponga de función multicanal para que cada sonido se reproduzca de forma independiente y el efecto sea real.

¿Qué configuración elegir? Desde algo sencillo como un 2.1 hasta más sofisticados como los 8.1. La decisión dependerá primordialmente del uso que vayas a darle, si vas a ver pelis quizás disfrutes más a partir de un 5.1., pero si es para ver los programas de la tele o escuchar música quizás un 2.1 es más que suficiente.

Además, otro factor a tener en cuenta lógicamente es el espacio que dispongas, si puedes o minimizar el cableado y el presupuesto que quieras gastar.

Dimensiones y peso.
Normalmente recomendaría una barra de sonido no más grande que tu televisor. Respecto al peso, quizás no es un factor esencial puesto que las barras de sonido generalmente viven en un sitio concreto y no se suelen mover pero si tienes pensado hacerlo es algo a valorar.

Conectividad.
Una de los factores que yo valoro más es si la barra de sonido se puede conectar de forma inalámbrica, simplemente porque no me gustan los cables en absoluto. Hoy en día muchos televisores ya se pueden conectar inalámbricamente lo cual está genial.

No obstante, hay que tener en cuenta que las conexiones por cable a día de hoy generan una mejor calidad de sonido.

En cualquier caso y aunque las barras de sonido suelen tener varias opciones de conexión, siempre hay que comprobar qué conexiones dispone la televisión y la barra de sonido para no llevarse sorpresas después de incompatibilidad. Aquí están las más comunes:

  • Cable óptico – Sistema que permite pasar audio multicanal como Dolby Digital para una mejor calidad de sonido. Es el más común en casi todos los televisores.
  • HDMI – Es igual que el anterior pero la gran diferencia es que puede pasar audio de mayor resolución.
  • HDMI ARC – Visualmente es exactamente igual que el anterior pero este aporta una ventaja y es que nos permite la utilización de un solo cable para reproducir el sonido. Es un cable denominado de ‘canal de audio de retorno’ (ARC – Audio Return Channel) y sustituye la función del cable SPDIF que devuelve la conexión de la tele a la barra de sonido. Debes comprobar que tanto la barra de sonido como tu televisor soportan este formato
  • Bluetooth – el formato inalámbrico más común y que ya incorporan muchos televisores. Ideal para ahorrar en cables
  • Wifi – La principal ventaja es que puedes crear ecosistemas multiroom y poder conectar varios altavoces al mismo tiempo y compenetrados

Instalación y colocación.
En función de los conectores que disponga tu televisor y la barra de sonido la instalación suele ser más o menos complicada. Normalmente no suele ser un problema y las marcas siempre lo describen claramente en las instrucciones.

En cuanto a la colocación simplemente mencionar si prefieres colocar la barra de sonido sobre un mueble o si lo prefieres colgar en la pared con un soporte al igual que la tele.

Simplemente comprueba si la barra de sonido incluye el soporte para valorar si tiene un coste adicional. Algunas marcas como Samsung incluyen el soporte que además está diseñado para incluirlo al de la televisión y ahorrar así en agujeros en la pared.

Materiales.
Si valoras mucho la estética quizás querrás comprobar estos detalles.

Recomendaciones finales.

Barras de sonido hay muchas y muy diferentes. Cuando vayas a buscar la más conveniente para ti ten en cuenta los aspectos que realmente son relevantes en función del uso que vayas a darle.

Esto parece simple, pero a veces queremos tenerlo todo y no nos damos cuenta de que quizás no merece la pena. Por ejemplo, comprar el equipo más potente si vivo en un piso donde puedo molestar a los vecinos.

Podría recomendar que pruebes las barras de sonido en tiendas físicas si conoces de alguna que venda la que buscas, esto es útil si quieres verla en persona y tocarla, sin embargo, donde realmente vas a comprobar si te gusta el sonido es probándola en casa una vez instalada con tu televisor. En una tienda el sonido se verá interferido por otros ruidos del ambiente.

Por esta razón, es aconsejable utilizar un vendedor que te permita devolver el producto fácilmente si no te convenciera. En este aspecto Amazon suele ser muy bueno.

Antes de comprar nada, asegúrate de que tu televisor es compatible con la barra y que los dos conectan bien. Normalmente será así, pero es conveniente asegurarse para evitar malas sorpresas.

Y esto es todo, espero que esta guía te haya sido de gran ayuda. He elegido las que considero mejores barras de sonido del mercado con marcas que son realmente prestigiosas y para diferentes tipos de persona y ayudar así en la decisión de compra.

Por otro lado, si no quieres gastar mucho dinero echa un vistazo a mi lista de las mejores barras de sonido baratas por menos de 200€ que merece la pena comprar.

Aún así, si dispones de tiempo y ganas te recomiendo que mires las opiniones de otros usuarios. En este link puedes ver las barras de sonido más vendidas en Amazon por si quieres ver otras opciones.

¡Muchas suerte en tu búsqueda!

Ir a la Página de Inicio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

error: Content is protected !!