Las mejores bombillas inteligentes de 2021 – Comparativa con Phillips Hue

Comparativa y guía de compra sencilla sobre las mejores bombillas inteligentes para tu hogar.

 

Las bombillas inteligentes son posiblemente el primer paso y el más sencillo para domotizar (o automatizar) tu casa.

Imagínate tener el control absoluto de la iluminación de tu hogar y poder cambiar la intensidad de cada lámpara, poner diferentes ambientes en cada espacio o incluso cambiar el color de la luz.

Todo desde tu teléfono y desde cualquier lugar del mundo donde tendrás una perfecta visualización del estado de cada bombilla de la casa. O mejor aún, tener ese control mediante tu voz sin necesidad de tener que usar tus manos si no con un asistente de voz como Alexa o Google Assistant.

Esto es a día de hoy una realidad y es más asequible que nunca. De hecho, hay tantas opciones que en este artículo te ayudaré a entender y elegir las mejores bombillas inteligentes para tu hogar comparando los mejores modelos seguido de una guía de compra para entender qué aspectos hay que tener en cuenta.

Las mejores bombillas inteligentes de 2021 – Comparativa

Phillips es posiblemente la marca más popular en bombillas inteligentes por la calidad de sus productos. No obstante, existen multitud de marcas muy competidoras que iremos viendo a continuación.

¿Cuáles son las mejores bombillas inteligentes? No existe una respuesta concreta y dependerá de las circunstancias de cada uno.

(En versión móvil desplázate hacia la derecha para ver toda la información)

MARCALuminosidadVida útilColor(es) Potencia / VoltajeHub/protocolo/appEficiencia energéticaPRECIO

PHILLIPS HUE
800 – 2,000 lm25,000 horasBlanco cálido
16.000 colores
240vPhillips Hue con ZigbeeA+ Ver en Amazon

OSRAM SMART+
810 lm20,000 horasBlanco y colores8,5v / 220vLightify con ZigbeeA Ver en Amazon
Bombilla inteligente Xiaomi
XIAOMI YEELIGHT
800 lm25,000 horas6500 kelvin con 16 millones de variedades10v & 220vNo necesita hub
Mihome/Yeelight apps
A Ver en Amazon

SENGLED SOLO
550 lm25,000 horas2,700 kelvin blanco cálido100 - 240vNo necesita hub
Pulse app
A Ver en Amazon

BAKIBO
1,000 lm20,000 horas16 millones de colores9v / 240vNo necesita hub
Smartlife app
A+ Ver en Amazon
Bombilla inteligente Belkin Wemo
BELKIN WEMO
800 lm25,000 horasBlanco y colores10v / 220vWeMo, IFTTT, SmartThingsA Ver en Amazon

 

Las mejores bombillas inteligentes de 2021 – Comparativa con las Phillips Hue

A continuación, describiré las bombillas inteligentes que recomiendo empezando por las Phillips Hue:

 

Phillips HUE

Las Hue de Phillips son las bombillas inteligentes más populares del mercado y de las que mejor calidad tienen y mantienen durante su duración.

Características:
Flujo luminoso: 800 – 2000 lm
Etiqueta energética: A+
Voltaje: 240 voltios
Vida útil: 25.000 horas
Color: Blanco cálido / 16.000 colores
Conectividad: Wifi y Bluetooth
Hub y protocolo: Puente Phillips Hue con Zigbee
Ángulo de luz: 180 grados

Phillips Hue es compatible con los principales asistentes de voz así que podrás apagar, encencer y controlar la luminosidad con Alexa, Google Assistant y Siri.

Para poder utilizarlas se requiere el puente Phillips Hue que utilizar el procolo de comunicación Zigbee con el que se pueden conectar y controlar hasta 50 bombillas. Además, Phillips permite conectar con bombillas inteligentes de otras marcas utilizando el protocolo IFTTT del que hablaré más adelante.

A parte de bombillas, la colección de iluminación de Phillips Hue incluye lámparas de mesa, de suelo, colgantes, bandas de iluminación, focos de luz, focos de techo y muchas más.

Lo mejor

Calidad y durabilidad

Lo peor
Precio elevado

 

Osram Smart+

Las bombillas Osram Smart+ tienen una buena relación calidad precio y aunque no tienen tanta duración como las Phillips Hue si que soporta más ciclos de encendido y apagado.

Características:
Flujo luminoso
: 810 lm
Potencia: 8,5 vatios
Voltaje: 220 voltios
Etiqueta energética: A
Vida útil: 20.000 horas
Color: Regulable
Conectividad: Wifi y Bluetooth
Hub y protocolo: Lightify con Zigbee
Ángulo de luz: 300 grados

Osram ofrece una buena variedad de bombillas inteligentes en diferentes formatos pero hay que tener en cuenta que algunas de ellas solo son compatibles con Apple Home y no todas son compatibles con Alexa o Google Assistant, estas últimas usan el protocola Zigbee para la comunicación.

Lo mejor

Bajo consumo de energía

Lo peor

Solo compatible con Apple

 

Xiaomi Yeelight

La Xiaomi es una bombilla inteligente con una calidad aceptable y buen precio. Es compatible con Alexa, Google Home y Apple Homekit. Inteligentemente diseñada con estilo y en forma de cruz para que con su estructura de aluminio ayuda a ‘disipar mejor el calor’ y por lo tanto tener mayor vida útil.

Características:
Flujo luminoso
: 800 lm
Potencia: 10 vatios
Voltaje: 220 voltios
Etiqueta energética: A
Vida útil: 25.000 horas (6 horas al día)
Color: 6500 kelvin con 16 millones de variedades
Conectividad: Wifi y Bluetooth

La Yeelight es una bombilla sencilla y fácil de poner en uso utilizando la conexión Wifi y controlándola con la aplicación Yeelight o Mihome.

Desde la app se puede elegir una gran variedad de colores (ellos dicen que 16 millones aunque no creo que haya ojo que lo distinga) o se pueden elegir diferentes ambientes predefinidos para cada ocasión.

Para los que disfruten de hacer fotos, la aplicación tiene un función denominada ‘Gimmick’ que permite que la bombilla adapte su color al objeto que estés fotografiando (atención Instagrammers).

Lo mejor

Excelente relación de calidad, precio y duración

Lo peor

Nada a priori aunque algunos usuarios han detectado pequeños problemas de conexión

 

Sengled Solo

La Sengled C01-A66Eae27 es una bombilla diferente y es que no solamente ilumina, sino que también se escucha porque lleva incorporados dos altavoces JBL de 3 vatios.

Características:
Flujo luminoso
: 550 lm
Potencia: 12,5 vatios
Voltaje: 100 – 240 voltios
Vida útil: 25.000 horas (6 horas al día)
Color: 2,700 kelvin blanco cálido
Conectividad: Bluetooth
App: Pulse

Ideales para colocarlos en la lámpara de mesa del salón crearán un efecto estéreo en cada espacio que sumado al control de tonos de luz es excelente para crear una atmósfera más currada. Varios usuarios han especificado que va genial como altavoz en el baño también.

Desde mi punto de vista es un concepto de bombilla muy innovador pero creo que le falta un poco para ser un producto perfecto.

Sería mejor que estuviera disponible en colores ya que unido a la música sería mucho más completo y el sonido aunque no malo, es seguramente deficiente para los aficionados al audio.

Lo mejor

Muy buena calidad de sonido JBL a pesar de los altavoces tan pequeños.

Lo peor

Bluetooth se desconecta fácilmente para reproducir música.

No está disponible en colores

 

Bakibo

Las Bakibo son las bombillas más vendidas en Amazon y una de las opciones más económicas. Con una calidad decente tiene buena iluminación en color blanco y 16 millones de colores.

Características:
Flujo luminoso
: 1000 lm
Potencia: 9 vatios
Voltaje: 240 voltios
Etiqueta energética: A+
Color: 16 millones variedades
Conectividad: Wifi y Bluetooth
Aplicación: Smartlife

Además no necesita hub por lo que es muy fácil de poner en funcionamiento y siendo conectable por Wifi ofrecen la posibilidad de programar fácilmente horarios de funcionamiento y temporizadores y por supuesto es controlable por voz.

Para mi una opción facilona para experimentar con las primeras compras en bombillas inteligentes sin tener que gastar mucho dinero pero obteniendo unos resultados para determinar si las bombillas inteligentes es lo que queremos en nuestro hogar y con el tiempo comprar otras de más nivel.

Lo mejor

Precios bajos.

Lo peor

Algunos usuarios han descrito problemas de conexión.

 

Belkin Wemo

Las Belki Wemo son bombillas con un diseño sencillo y tradicional que forma parte de la familia de dispositivos inteligentes de WeMo.

Características:
Flujo luminoso
: 800 lm
Potencia: 10 vatios
Voltaje: 220 voltios
Etiqueta energética: A
Colores: Blanco y colores
Conectividad: Wifi y Bluetooth
Aplicación: WeMo, IFTTT, SmartThings
Ángulo: 240 grados

Ofrece muy buenas posibilidades de conexión y control incluyendo la tecnología IFTTT que conecta y sincroniza todos los dispositivos y bombillas para controlar y se programar (por ejemplo, la función ocupación las enciente cuando no estás en casa para simular que hay alguien) individualmente o de forma colectiva el apagado, encendido o intensidad.

Uno de sus puntos fuertes es el “rendering” de colores estando a la altura de competidores de gama alta como los Phillips Hue y la facilidad de uso de la app the WeMo

 

Lo mejor

Puedes compatibilizarlas con Phillips Hue.

Lo peor

No tiene posibilidad de control remoto físico ni de interacción en web

 

TRÅDFRI, las bombillas inteligentes de IKEA

Las bombillas de IKEA son funcionales y muy baratas por lo que es una buena opción para experimentar y adentrarte en el mundo de las bombillas inteligentes. Con funcionalidades limitadas respecto a la competencia no dejan de ser una buena opción.

Características:
Flujo luminoso
: 806 – 1000 lm
Potencia: 9 vatios
Voltaje: 220 voltios
Etiqueta energética: A+
Color: 2700K blanco
Vida útil: 25,000 horas
Aplicación: Ikea Smart Home

Las Tradfri son controlables por voz con Alexa, Google Assistant y AppleHome y además, IKEA ofrece la opción de kit con mando a distancia y el kit the intensidad de regulación luminosa controlando con la aplicación IKEA Home Smart hasta 10 bombillas (Solo de IKEA).

Por otro lado, desafortunadamente no tienen disponibilidad en bombillas con colores.

 

Guía para comprar bombillas inteligentes

En esta breve guía podrás descubrir las ventajas de pasarse a las bombillas inteligentes y qué aspectos has de tener en cuenta para elegir la que más te convenga.

Ventajas de las bombillas inteligentes.

Aunque las bombillas inteligentes generalmente tienen un coste superior a las bombillas normales tipo LED y bastante mayor que las tradicionales, las ventajas o beneficios que ofrecen compensan con creces este gasto adicional. Estas son solo unas pocas:

  • Ahorro energético – Las bombillas inteligentes son LCD o LED y pueden reducir hasta en un 80% el consumo con respecto a las bombillas incandescentes tradicionales.
  • Durabilidad. Mientras que las bombillas tradicionales tienen una duración media de 1,000 a 2,000 horas, las bombillas inteligentes duran alrededor de 25,000 horas y algunas incluso hasta 50,000 horas por lo que la diferencia es notable.
  • Control del ambiente. La mayoría de las bombillas inteligentes tienen la opción de ofrecer diferentes tonalidades y colores de la luz que podemos controlar desde nuestro teléfono o incluso por voz.
  • Seguridad. Las bombillas inteligentes pueden ser nuestras aliadas para proteger nuestra casa cuando estemos ausentes, por ejemplo, podemos programarlas para que se enciendan y apaguen simulando que hay alguien dentro de la casa o algunas incluso tienen detector de movimiento y se enciende enviándonos un aviso al móvil, si además tenemos cámaras podemos ver si algún intruso ha entrado y avisar a la policía.

Formas de conectar y controlar una bombilla inteligente.

Las bombillas inteligentes son eso, inteligentes, y por lo tanto su uso es un poco más complejo que las bombillas tradicionales. En cualquier caso, nada complicado y existe en esencia dos formas de conectar y controlar:

  • Forma simple: A través de una aplicación.

Ideal para dar el paso y probar por primera vez las bombillas inteligentes en algún espacio concreto de tu hogar.

Las bombillas que tienen la opción de conectarse inalámbricamente a la red Wifi o Bluetooth permiten ser contradas con una aplicación o por voz.

  • Forma sofisticada: A través de un puente o Hub usando un protocolo determinado conectado al router.

Los más usuales son IFTTT, Zigbee y Z-Wave y la elección de uno u otro no es tan importante para las bombillas que quieras en tu casa si no para el conjunto de dispositivos inteligentes conectados. Para los que quieran entrar en detalle puen

IFTTT (If This Then That – Si esto entonces aquello): En esencia, es una aplicación gratuita que crea cadenas de órdenes condicionadas denominadas applets que y que se ejecutan con servicios webs y también dispositivos inteligentes conectados. Es muy sencillo de utilizar sin saber códigos para conectar aplicaciones servicios, dispositivos inteligentes del hogar.

Zigbee y Z-Wave. Se tiende a comparar los dos y es que, aunque a priori tengan la misma función, existen diferencias notables entre ellas respecto a seguridad, interoperabilidad y configuración. En este artículo no es relevante explicarlas, pero para los que quieran entrar en detalle pueden verlo aquí.

 

Cómo elegir una bombilla inteligente.

A la hora de comprar una bombilla inteligente existen unos factores que deben ser tenido en cuenta para elegir una marca sobre otra. A continuación están los principales:

  • Calidad de la luz.

La calidad de luz de una bombilla LED viene determinada por la luminosidad que esta proyecta y se mide en lúmenes que determina la potencia y es importante saberlo según el espacio que queramos iluminar.

El rango de bombillas que he recomendado más arriba están dentro del rango de iluminación para el tamaño habitual de cualquier habitación. Lógicamente también depende cuántas bombillas vayas a necesitar instalar.

  • Ecosistema.

Elegir una marca u otra también es importante puesto que cada una de ellas tienen formas diferentes de conectarse entre sí y pueden no ser compatibles. Algunas son conectables por Wifi por lo que es fácil controlarlas con nuestro móvil o por asistente de voz. Otras, sin embargo, se conectan a través de un protocola que requiere un puente intermediario o Hub.

La elección entre uno y otro dependerá del uso que queramos darle, asi que si solamente necesitas conectar unas pocas bombillas lo ideal sería elegir la opción Wifi ya que lo hace mucho más sencillo. Sin embargo, si la idea que tienes es tener todo tu hogar conectado sería más idóneo hacerlo con un Hub ya que el sistema estaría mejor conectado liberando a tu router y te prevendría de mayores interferencias.

  • Precio.

Al igual que ocurre con otros dispositivos el dinero que queramos invertir nos dará más o menos opciones de elección y la posibilidad de incorporar bombillas que tengan más funciones o sean de mejor calidad y además se integren con otros dispositivos.

Si vas a dar el paso a cambiar la iluminación de tu casa a bombillas inteligentes y no te atreves a invertir mucho dinero no es mala idea empezar con una de las opciones más asequibles y con el tiempo dar el paso a algo más sofisticado.

  • Vida útil, ciclos de encendido y eficiencia energética.

Estos aspectos son quizás menos relevantes desde mi punto de vista. Generalmente todas las bombillas inteligentes son LED y tienen una vida útil muy larga, mayores ciclos de encendido y son más eficientes que las bombillas tradicionales por lo que elijas la que elijas ya estás ganando.

 

CONCLUSIONES

Las bombillas inteligentes pueden ser un primer y sencillo paso para empezar a automatizar o domotizar tu casa permitiendote tener un mayor control en la iluminación del hogar.

Existe muchos modelos y elegir el más idóneo dependerá de hasta qué punto quieras profundizar en el mundo de la iluminación inteligente.

Espero que alguno de los modelos que he recomendado se adapten a tus necesidades o requerimientos y la guía de compra haya ayudado.

Si tienes una pregunta o cualquier comendario no dudes en escribir más abajo.

Si quieres saber más sobre domótica ¡sigue indagando en la web!

¡Saludos y hasta pronto!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Deja un comentario

error: Content is protected !!